viernes, 4 de enero de 2019

Lección 9. No veo nada tal y como es ahora


*Lección 9. No veo nada tal y como es ahora*

1. Esta  idea  es, obviamente, la  razón de  que  veas  únicamente  el  pasado. En realidad  nadie  ve  nada. Lo  único que  ve  son sus  propios  pensamientos  proyectados  afuera. El  hecho de  que  la  mente  esté absorbida  con el  pasado es  la  causa  del  concepto erróneo  acerca  del  tiempo  de  que  adolece  tu visión.  Tu mente  no puede  captar el  presente,  que  es  el  único  tiempo que  hay.  Por consiguiente,  no puede  entender  el  tiempo,  y, de  hecho,  no puede  entender nada. 

2. El  único  pensamiento  completamente  verdadero  que  se  puede  tener acerca  del  pasado es  que  no está  aquí. Pensar acerca  del  pasado, por lo  tanto,  es  pensar  en ilusiones. Muy pocos  se  han dado cuenta  de  lo que  realmente  supone  visualizar  el  pasado o prever  el  futuro.  De  hecho, la  mente  está en  blanco al  hacer  eso, ya  que  en realidad  no está  pensando en  nada. 

3. El  propósito de  los  ejercicios  de  hoy es  comenzar  a  entrenar a  tu  mente  a  reconocer cuando  no está  realmente  pensando en absoluto.  Mientras  tu  mente  siga  absorbida  con ideas  sin contenido, la verdad  permanecerá  bloqueada.  Reconocer  que  tu mente  ha  estado simplemente  en  blanco, en  vez de  seguir  creyendo  que  está  llena  de  ideas  reales, es  el  primer paso en  el  proceso de  allanar  el camino a  la  visión. 

4. Los  ejercicios  de  hoy deben  hacerse  con  los  ojos  cerrados. Ello es  así  porque  en  realidad no puedes  ver  nada, y es  más  fácil  reconocer  que  por muy vívidamente  que  puedas  visualizar un pensamiento,  no estás  viendo nada.  Con el  mayor desapego  que  puedas, escudriña  tu mente  durante el  habitual  minuto más  o menos, notando simplemente  los  pensamientos  que  allí  encuentres. Nombra  cada  uno por la  figura  central  que  contenga, y luego  pasa  al  siguiente.  Da  inicio  a  la  sesión de  práctica  diciendo:  Parece  que  estoy pensando en _____. 

5. Luego  describe  detalladamente  cada  uno de  tus  pensamientos. Por ejemplo:  Parece  que  estoy pensando en  [nombre  de  la  persona], en  [nombre  del  objeto],  en [nombre  de  la  emoción], y así sucesivamente,  concluyendo  al  final  del  período  de  búsqueda  mental  con:  Pero mi  mente  está absorbida  con pensamientos  del  pasado. 

6. Esto  puede  hacerse  cuatro  o cinco veces  en el  transcurso del  día, a  menos  que  te  resulte  irritante. Si  te  resulta  difícil, tres  o cuatro veces  es  suficiente.  Tal  vez  te  ayude, no obstante,  incluir la irritación, o cualquier  emoción  que  la  idea  de  hoy pueda  suscitar,  en la  búsqueda  mental  en  sí. 


~Lección 9 UCDM:
''No veo nada tal y como es ahora''.

*Comentario:

Cada uno nosotros somos la idea de dos hombres diferentes: el hombre de las leyes humanas y de la lógica,  el hombre que cree en el sufrimiento y que se identifica con el cuerpo y con el ego; pero sentimos, que hay una parte de nosotros, que es ese hombre que sabe que todo esto no es verdad, el hombre de la imaginación y de las leyes universales, el Cristo dentro de nosotros mismos. 

Cuando Cristo viene al mundo del hombre, el nos perturba. Nosotros estamos acostumbrados a vivir dormidos y no ver el mundo desde las leyes universales, sino con las leyes humanas, las cosas ''lógicas''.

Hay un versículo de la Biblia que nos dice:
''Yo veo al pasar como ustedes miran los días, los meses y el paso de los años. Temo por ustedes, que quizás he trabajado en vano por ustedes'' 
- Galatas 4:10.

Y el Curso en esta lección nos pone en la idea que todo lo que vemos alrededor es el producto del pasado y de nuestros pensamientos, lo que nos nubla la visión de Cristo (recordar que Cristo es tu parte creativa dentro de nosotros mismos «la luz interior», el ego sería la parte reactiva «la oscuridad interior»). 

Para alcanzar la visión verdadera, se nos pide simplemente que aceptemos la idea de hoy sin juzgarla, de que todo lo que tenemos alrededor, son pensamientos acerca de ideas pasadas. Estas ideas, son aprendizajes sobre lo que tenemos delante, por eso si preguntamos acerca de algo en concreto a diez personas diferentes, nos responderán de manera diferente.

Aceptemos pues que no vivimos en el presente y eso nos nubla la visión penetrante, la visión de Cristo, nos mata la creación interna y nos separa de que veamos todo el mundo que nos rodea con alegría y amor.

Cuando creemos que necesitamos algo, generemos expectativas, y eso nos inquieta: ''Yo necesito esto'', ''Yo soy...''; eso tiene que ver con las creencias del mundo de la forma, por eso el curso te dice que no nos interesa ni las ''buenas'' ni las ''malas''. Al fin y al cabo, lo que es bueno para una persona, puede no serlo para otra, porque son expectativas, interpretaciones o ilusiones. El curso en estas primeras lecciones te invita a simplemente observar, no se te pide (aun ya llegaremos), a que juzgues nada, simplemente a que lo veas, lo identifiques, el famoso ojo observador. Así que todo lo bueno o malo, no deja de ser un deseo de todo lo que quiero que sea así, entonces no soltamos el control de las expectativas y no se producen los milagros.

Los milagros son un cambio de forma de ver el mundo que nos han enseñado, aquí no hay bueno ni malo, simplemente hay una VERDAD. Y esto es lo que el Curso quiere mostrarnos.

~Comentario: Edgar Doménech Macías.


~Vídeo lectura profunda de la lección: Arantxa Carrera Salas - Matriz del Cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.