lunes, 28 de enero de 2019

Lección 31. No soy víctima del mundo que veo


*Lección 31. No soy víctima del mundo que  veo*

1. La  idea  de  hoy es  la  introducción  a  tu  declaración de  emancipación.  Una  vez  más,  la  idea  debe aplicarse  tanto  al  mundo que  ves  fuera  de  ti  como  al  que  ves  dentro.  Al  aplicar  la  idea  de  hoy lo haremos  de  una  manera  que  se  utilizará  cada  vez  más, con ciertas  modificaciones  que  ya  se  irán indicando. En  general,  esta  manera  de  practicar comprende  dos  aspectos:  uno en el  que  aplicas  la idea  de  manera  más  prolongada,  y otro en el  que  haces  frecuentes  aplicaciones  de  la  idea  en el transcurso del  día. 

2. La  idea  de  hoy requiere  dos  sesiones  de  práctica  más  largas  que  de  costumbre, una  por la  mañana y otra  por la  noche.  Se  recomiendan  de  tres  a  cinco minutos  para  cada  una  de  ellas. Durante  ese intervalo,  mira  lentamente  a  tu  alrededor  mientras  repites  la  idea  dos  o tres  veces. Luego cierra  los ojos  y aplica  la  idea  a  tu  mundo interno.  Te  liberarás  de  ambos  al  mismo  tiempo,  pues  el  interno es la  causa  del  externo. 

3. Mientras  exploras  tu  mundo interno  permite  simplemente  que  cualquier pensamiento  que  cruce  tu mente  llegue  hasta  tu conciencia, obsérvalo  por un instante, y luego  reemplázalo  con el  siguiente. Trata  de  no establecer ninguna  jerarquía  entre  ellos. Observa  su ir y venir  tan desapasionadamente como  puedas. No te  detengas  en ninguno  en particular,  sino trata  de  mantener  un ritmo  uniforme  y calmado,  sin ningún marcado interés  por tu parte. Mientras  estés  sentado observando tus pensamientos  serenamente,  repite  la  idea  de  hoy en tu interior  tan a  menudo como  quieras, mas  sin ninguna  sensación de  premura. 

4. Repítela  además  tan frecuentemente  como puedas  en el  transcurso del  día.  Recuerda  que  al hacerlo estás  haciendo  una  declaración  de  independencia  en nombre  de  tu propia  libertad.  Y  en tu libertad  radica  la  libertad  del  mundo. 

5. La  idea  de  hoy es  también especialmente  útil  como respuesta  a  cualquier  tipo de  tentación que pueda presentarse. Es una declaración de que no vas a sucumbir a ella, aprisionándote así a ti mismo.  


~Lección 31:
''No soy víctima del mundo que veo''.

*Comentario:

El encabezamiento de esta lección ya lo dice todo. Vivimos en la cultura del ''ya'' y del victimismo. Constantemente estamos proyectando la culpa fuera de nosotros mismos, y nunca asumimos la responsabilidad personal. 
El Curso dice que es imposible que te pase algo sin que lo hayas pedido y esto es una verdad abrumadora, lo que pasa es que lo hacemos desde la inconsciencia. Pongamos un ejemplo, la continua queja sobre el dinero es algo muy frecuente, si te has criado en un entorno social humilde, seguramente tus padres no habrán parado de decir frases como, ''el dinero no crece de los árboles''... frases en las que queda claro que el dinero es una energía limitante que no hay que malgastar... o la famosa frase, ''no llego a fin de mes''... Asimismo, en la Biblia en el Evangelio de Mateo, también se nos dice, ''a quienquiera que tenga se le dará más, y a quienquiera que no tenga, hasta lo que tenga, le será arrebatado''. 

Todos estos ejemplos, no son más que cosas cotidianas para que entendamos la lección de hoy. El ego no dice, que existe un mundo externo y que cuando todo lo de fuera esté bien, alcanzaremos la paz; y el espíritu nos dice, que encuentres la paz dentro de ti y todo lo demás estará bien. Es tan sencillo como esto, *NO EXISTE UN MUNDO FUERA DE TI*, si solo comprendieramos esto, y no hablo de conocer la frase, ya que muchos de nosotros ya la conocemos, sino de integrarla en nuestros pensamientos, que aquí viene el verdadero trabajo interno.

Todo lo que tienes delante son proyecciones tuyas, todos son aprendizajes y nada externo a ti puede hacerte daño, sólo tú propia interpretación de las circunstancias. 
Aprende hoy lo que dice el Curso, una frase que tiene todo el poder del libro es suficiente:
''Nada puede herirte, a no ser que le confieras ese poder''.
- T20.IV.1:1.

Hoy práctica la lección, ''no soy víctima del mundo que veo'', te jace ver la realidad de que sólo tú eliges ser la víctima y el Curso hoy te hace cambiar la percepción de estos pensamientos.

~Comentario: Edgar Doménech Macías.


~Vídeo lectura profunda de la lección: Arantxa Carrera Salas - Matriz del Cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.