*Lección 24. No percibo lo que más me conviene*
1. No te das cuenta en ninguna de las situaciones que se presentan ante ti del desenlace que te haría feliz. No tienes, por lo tanto, una pauta por la que regir debidamente tus acciones, ni manera alguna de juzgar sus resultados. Lo que haces está determinado por tu percepción de la situación de que se trate, y esa percepción es errónea. Es inevitable, pues, que nada de lo que hagas sea en beneficio de lo que más te conviene. No obstante, lo que más te conviene constituye tu único objetivo en toda situación que se perciba correctamente. De lo contrario, te resultará imposible reconocerlo.
2. Si te dieses cuenta de que en realidad no percibes lo que más te conviene, se te podría enseñar lo que ello es. Pero como estás convencido de que lo sabes, no puedes aprender. La idea de hoy es un paso encaminado a hacer que tu mente se vuelva receptiva de manera que el aprendizaje pueda dar comienzo.
3. Los ejercicios de hoy requieren mucha más honestidad de la que estás acostumbrado a usar. Te será más útil examinar unos pocos temas honesta y minuciosamente en cada una de las cinco sesiones de práctica que se deben llevar a cabo hoy, que un mayor número superficialmente. Se recomiendan dos minutos para cada uno de los períodos de búsqueda mental que los ejercicios de hoy requieren.
4. Las sesiones de práctica se deben comenzar repitiendo la idea de hoy, a lo que debe seguir una búsqueda mental con los ojos cerrados de aquellas situaciones en tu vida que aún no estén resueltas y que actualmente te están causando desasosiego. Debes hacer hincapié en descubrir cuál es el resultado que deseas. Te darás cuenta muy pronto de que tienes varios objetivos en mente como parte del resultado que deseas y también de que esos objetivos se encuentran en diferentes niveles y de que con frecuencia son conflictivos.
5. Al aplicar la idea de hoy, nombra cada situación que se te ocurra, y luego enumera minuciosamente todos los objetivos que te gustaría alcanzar en el desenlace de la misma. El modelo que se debe seguir en cada caso debe ser más o menos así: Lo que me gustaría que ocurriese en relación con _______ es que _______ y que _______ sucediese, y así sucesivamente. Trata de abarcar tantos diferentes desenlaces como honestamente se te ocurran, aun cuando algunos de ellos no parezcan estar directamente relacionados con la situación, o, lo que es más, ni siquiera parezcan tener nada que ver con ella.
6. Si haces estos ejercicios correctamente, te darás cuenta de inmediato de que estás exigiendo de cada situación un gran número de cosas que no tienen nada que ver con ella. Te percatarás asimismo de que muchos de tus objetivos son contradictorios, que no tienes un resultado concreto en mente, y que no puedes por, menos que experimentar desilusión con respecto a algunos de tus objetivos, independientemente de como se resuelva finalmente la situación.
7. Después de pasar revista a tantos objetivos anhelados como puedas para cada situación aún sin resolver que cruce tu mente, di para tus adentros: No percibo lo que más me conviene en esta situación, y pasa a la siguiente.
~Lección 24 UCDM:
''No percibo lo que más me conviene''.
*Comentario:
Las personas nos guiamos por las famosas ''im-presiones'', cada impresión debería convertirse en aquello que ya ES, decir que seré ''esto'' o ''aquello'', aparte de que nos saca del momento presente, es una confesión de que yo ''no soy esto'' o ''no soy aquello''. Tenemos que comprender que el inconsciente no entiende del concepto del tiempo, si tú piensas que seré aquello, tú mente experimenta la carencia en el AHORA.
Todas las expresiones que nos decimos a nosotros mismos, son el resultado de nuestras impresiones, que son las interpretaciones de nuestro sistema de pensamiento. Por lo tanto, si nos identificamos con el sistema de pensamiento egoico, nuestras impresiones serán siempre de carencia. Sin embargo, si yo puedo afirmar, que YA SOY lo que deseo SER, ya lo estás siendo, y eso lo experimentas AHORA
Deja de percibir desde el YO SERÉ e intercambialo, por el YA SOY. No pienses en que debes hacer cada día, porque eso será las impresiones de que debes hacer, por eso en el Curso se nos dice, que no tomemos ninguna decisión por nuestra cuenta, y entregaremos el día al Espíritu Santo, precisamente porque nuestro sistema de pensamiento hace que veamos nuestro día desde nuestras creencias, basadas en nuestras interpretaciones, de nuestro sistema de pensamiento egoico que hemos aprendido.
''Ahora es el tiempo aceptable, el Reino de los Cielos está cerca''.
- Mateo 4:17.
Jesús (que significa salvación) dijo:
''Yo estoy con ustedes siempre''.
- Mateo 28:20.
Tu conciencia es tu salvador que está contigo siempre, (aquello que llama el Curso, el Cristo en ti), pero si lo niegas, él te negará a ti también (porqué no serás capaz de ver el Cristo en ti).
- Mateo 10:33.
Tu niegas el Cristo en ti cuando te proyectas en el futuro, en vez de afirmar que lo ERES todo AHORA, y eso hace que no percibas lo que más te conviene.
Lo cierto es que lo eres todo si aceptas que lo eres, si dejas de percibir con la mente errada y permaneces la mayor parte del tiempo en el Instante Santo.
Tenemos que entender que si vemos con los ojos del ego, siempre nos va a faltar algo, y siempre vamos a experimentar carencia. Por otro lado, si vivimos aquí y AHORA simplemente cuando experimentes carencia, puedes preguntarte... ¿Qué me falta AHORA mismo?
Siempre seremos concientes de SER lo que somos AHORA, así que nunca más afirmes, YO SERÉ ESO, que todas las afirmaciones sean a partir de AHORA, YO SOY AQUELLO QUE YA SOY.
''Antes de que me llamen, yo ya he respondido''.
- Isaias 65:24.
~Comentario: Edgar Doménech Macías.
~Vídeo lectura profunda de la lección: Arantxa Carrera Salas - Matriz del Cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.