*Lección 28. Por encima de todo quiero ver las cosas de otra manera*
1. Hoy le estamos dando una aplicación realmente concreta a la idea de ayer. En estas sesiones de práctica vas a hacer una serie de compromisos definitivos. El que los cumplas o no en el futuro no es algo que nos concierna ahora. Si al menos estás dispuesto a hacerlos ahora, habrás dado el primer paso en el proceso de cumplirlos. Y todavía estamos en el principio.
2. Tal vez te preguntes por qué es importante decir, por ejemplo, "Por encima de todo quiero ver esta mesa de otra manera". De por sí, eso no es importante. Sin embargo, ¿qué existe de por sí? ¿Y qué significa "de por sí"? Ves a tu alrededor una legión de objetos separados, lo cual significa que en realidad no ves nada. O ves o no ves. Cuando hayas visto una sola cosa de otra manera, verás todas las demás cosas de otra manera también. La luz que veas en cualquiera de ellas será la misma luz que verás en todas ellas.
3. Cuando dices: "Por encima de todo quiero ver esta mesa de otra manera", estás comprometiéndote a abandonar todas las ideas preconcebidas que tienes acerca de la mesa, y a tener una mente receptiva con respecto a lo que esa mesa es y al propósito que tiene. No la estás definiendo en función del pasado. Estás preguntando qué es, en vez de decírselo. No estás constriñendo su significado a tu reducida experiencia con mesas, ni estás limitando su propósito a tus insignificantes pensamientos personales.
4. Nadie cuestiona lo que ya ha definido. Y el propósito de estos ejercicios es hacer preguntas y recibir respuestas. Al decir: "Por encima de todo quiero ver esta mesa de otra manera", te estás comprometiendo a ver. Mas no es éste un compromiso exclusivo. Es un compromiso que es aplicable tanto a la mesa como a cualquier otra cosa.
5. Podrías, de hecho, alcanzar la visión valiéndote sólo de esa mesa, si pudieses abandonar todas tus ideas acerca de ella y mirarla con una mente completamente receptiva. Tiene algo que mostrarte; algo bello, puro y de infinito valor, repleto de felicidad y esperanza. Oculto tras todas las ideas que tienes acerca de ella se encuentra su verdadero propósito, el cual comparte con todo el universo.
6. Al usar la mesa como un sujeto para la aplicación de la idea de hoy, estás en realidad pidiendo ver cuál es el propósito del universo. Y con cada objeto que uses en tus sesiones de práctica estarás haciendo esa misma petición. Y estarás comprometiéndote con cada uno de ellos a dejar que su propósito te sea revelado, en lugar de imponerles tú tu propio dictamen.
7. Hoy llevaremos a cabo seis sesiones de práctica de dos minutos cada una, en las que primero debes repetir la idea de hoy, y luego aplicarla a cualquier cosa que veas a tu alrededor. No sólo debes escoger los objetos al azar, sino que, al aplicarles la idea de hoy, debes ser igualmente sincero con todos ellos, intentando reconocer de esta manera la idéntica contribución que cada uno de ellos le presta a tu visión.
8. Como de costumbre, las aplicaciones deben incluir el nombre del objeto en el que tu mirada se pose, y debes mantener tus ojos sobre él mientras dices: Por encima de todo quiero ver este(a) _______ de otra manera. Cada aplicación debe hacerse muy despacio y tan a conciencia como sea posible. No hay prisa.
~Lección 28 UCDM:
''Por encima de todo quiero ver las cosas de otra manera''.
*Comentario:
Esta es una lección que en mis inicios marcó un antes y un después en mi entendimiento del Curso. Ayer deciamos que ''por encima de todo quiero ver'', pero no especificabamos ''las cosas de otra manera'', así que hoy con solo leer el título de la lección reconocemos que no todo lo que ocurre tiene porqué ser así y que si no nos gusta lo que vemos, siempre podemos decidir de nuevo, y esto es muy potente para el cambio de percepción.
Vamos hacia el trabajo y nos encontramos un atasco, tengo la opción de enfadarme o ver las cosas de otra manera y disfrutar la canción que suena en la radio; mi pareja me aconseja que haga las cosas según su forma de pensar, puedo molestarme o decidir ver las cosas de otra manera y ver que me lo dice con amor para que mejore algún aspecto de mí mismo.
Recuerda que el que tienes delante es tú espejo, te estás viendo reflejado en él/ella, si entendieramos esto, veriamos las cosas de otra manera porque veríamos al que tenemos delante como un maestro que ha venido a enseñarnos algo de nosotros mismos, por lo cuál demos las gracias por ese aprendizaje.
Estamos constantemente creandonos a nosotros mismos a través de nuestros pensamientos, si eres una persona negativa, verás un mundo hostil; pero si identificas que toda esa negatividad, es una ilusión creada por tu sistema de pensamiento erróneo, elegirás ver de otra manera diferente las cosas y esa será tú realidad. Así que no veas ilusiones de ataque y decide ver con los ojos de la verdad. Elige constantemente cambiar tu percepción de las situaciones de la vida, solo así decidirás ver las cosas de otra manera.
El libro Conversaciones con Dios 2 lo explica con mucha claridad en este fragmento:
Existen personas (en efecto, grupos enteros) que nacieron en lo que tu llamas condiciones de desventaja. Eso es indudablemente cierto.
Es verdad, asimismo, que en un nivel metafísico muy alto, nadie está "en desventaja", ya que cada alma crea para sí misma las personas, acontecimientos y circunstancias exactos que se necesitan para alcanzar lo que desea.
Ustedes eligen todo. Sus padres, su país de nacimiento, todas las circunstancias que rodean su reingreso.
De modo similar, en el transcurso de los días y etapas de la vida, continúan eligiendo y creando personas, acontecimientos y circunstancias diseñados para generar las oportunidades exactas, convenientes y perfectas que desean ahora a fin de conocerse a ustedes mismos como son realmente. En otras palabras, nadie está "en desventaja" dado lo que alma desea lograr. Por ejemplo, es posible que el alma desee trabajar con un cuerpo discapacitado o en una sociedad represiva, o bajo enormes
restricciones políticas o económicas con la finalidad de producir las condiciones necesarias para lograr lo que se ha propuesto.
Así, vemos personas que enfrentan "desventajas" en el sentido físico, pero estas son realmente las condiciones convenientes y perfectas metafísicamente.
Como una concepción práctica, ¿qué significa eso para nosotros? ¿Debemos ofrecer ayuda a los que están "en desventaja", o darnos cuenta simplemente de que, en verdad, sólo son lo que quieren ser y, por tanto, permitirles "resolver su propio karma"?
Ésa es una pregunta muy acertada y muy importante.
Recuerda primero que todo lo que piensas, dices y haces es un reflejo de lo que decidiste acerca de ti mismo; una declaración de Quién Eres; un acto de creación en tu proceso de decidir quien quieres ser.
Sigo regresando a este punto por que es lo único que estás haciendo aquí; es tu tarea. No está pasando nada más, no hay ninguna otra agenda para el alma. Estas buscando ser y experimentar Quién Eres Realmente, y como crearlo. Te estás creando de nuevo en cada momento del Ahora.
Pues bien, en este contexto, cuando te encuentras con una persona que parece, en términos relativos según la observa tu mundo, estar en desventaja, la primera pregunta que tienes que plantearte es:
¿Quién soy yo y quién elijo ser, en relación con eso?
En otras palabras, la primera interrogante que deberías plantearte cuando te encuentres con alguien, sean cuales fueren las circunstancias, es:
¿Qué quiero yo aquí?
¿Escuchaste? Tu primera pregunta siempre debe ser:
¿Qué quiero aquí?,
y NO: ¿Qué quiere la otra persona aquí?
Así pues, hoy identifiquemos nuestros pensamientos de ataque basado en los aprendizajes del pasado, mantengámonos en el presente viendo la realidad neutra de las cosas y así podremos empezar a ver las cosas de otra forma distinta.
~Comentario: Edgar Doménech Macías.
~Vídeo lectura profunda de la lección: Arantxa Carrera Salas - Matriz del Cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.