*Lección 2. Le he dado a todo lo que veo todo el significado que tiene para mí*
1. Los ejercicios que se deben llevar a cabo con esta idea son iguales a los de la primera lección. Comienza con las cosas que estén cerca de ti, y aplica la idea a cualquier cosa en la que tu mirada se pose. Extiende luego tu campo visual. Gira la cabeza de modo que puedas incluir lo que se encuentre a ambos lados de ti. Si es posible, da la vuelta y aplica la idea a lo que se encuentre detrás de ti. Sé tan imparcial como puedas al seleccionar los objetos a los que vas a aplicar la idea; no te concentres en nada en particular, ni trates de incluir todo lo que veas en una zona determinada, ya que eso causaría tensión.
2. Echa simplemente una rápida mirada a tu alrededor, tratando de evitar la selección de objetos en función de su tamaño, brillantez, color o material, o de la relativa importancia que tengan para ti. El simple hecho de ver un objeto lo convierte en tu selección. Trata de aplicar la idea con la misma facilidad a un cuerpo que a un botón, a una mosca que a un piso, a un brazo que a una manzana. El único criterio a seguir para aplicar la idea a algo es simplemente que tus ojos se hayan posado sobre ello. No trates de incluir nada en particular, pero asegúrate de no excluir nada deliberadamente.
~Lección 2 UCDM:
''Le he dado a todo lo que veo todo el significado que tiene para mí''.
*Comentario:
Seguimos con la idea de ayer, pero profundizando más aún.
Ayer vislumbrábamos la idea de qué ''nada de lo que vemos significa nada'' porque son nuestros aprendizajes en el mundo de la forma, son las leyes humanas y de la razón.
Pero hoy se nos dice ''le he dado a todo lo que veo todo el significado que tiene para mí'', lo que significa que nuestras creencias sobre lo que hemos aprendido, determinan nuestra experiencia.
Para explicarlo de una forma todavía más sencilla, vemos que se cae un vaso al suelo y se rompe:
La persona A se enfada y se lamenta, entonces recoge los cristales igualmente maldiciendo la situación; sin embargo la persona B, se cae el vaso y se rompe, y tras el susto inicial por lo ocurrido, recoge los cristales rotos diciéndose así mismo, ''cosas que pasan, no tiene importancia''.
Quiero que veáis esto: Todos tenemos oportunidad de decidir en cada momento, y ese es el cambio de percepción del que nos habla Un Curso de Milagros a través de estas lecciones.
Me gustaría citar un versículo de la Biblia que dice:
''A quién les perdonen los pecados les serán perdonados, a quién les retengan los pecados les serán retenidos'' - Juan 20:23.
En nuestro mundo, los pecados se podrían comparar con la identificación con el ego, con los juicios y con los miedos.
Pecado es todo aquello que tú no eres, y tú eres solo AMOR incondicional.
Así pues práctica la lección de hoy, mirando cada objeto que se pose en tu campo de visión y evita hacer juicios desde el ego o desde los miedos.
Empecemos a cambiar nuestra percepción, y eso implica perdonar el mundo que vemos, incluyendo todo lo que significa para nosotros lo que tenemos delante.
~Comentario: Edgar Doménech Macías.
~Vídeo lectura profunda de la lección: Arantxa Carrera Salas - Matriz del Cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.