domingo, 4 de agosto de 2019

Presentación de las lecciones 221-230 con el tema central: 1. ¿Qué es el perdón?


*Presentación de las lecciones 221-230 con el tema central: 1. ¿Qué es el perdón? * 

1. El perdón reconoce que lo que pensaste que tu hermano te había hecho en realidad nunca ocurrió. El perdón no perdona pecados, otorgándoles así realidad. Simplemente ve que no hubo pecado. Y desde este punto de vista todos tus pecados quedan perdonados. ¿Qué es el pecado sino una idea falsa acerca del Hijo de Dios? El perdón ve simplemente la falsedad de dicha idea y, por lo tanto, la descarta. Lo que entonces queda libre para ocupar su lugar es la Voluntad de Dios.

2. Un pensamiento que no perdona es aquel que emite un juicio que no pone en duda a pesar de que es falso. La mente se ha cerrado y no puede liberarse. Dicho pensamiento protege la proyección, apretando aún más sus cadenas de manera que las distorsiones resulten más sutiles y turbias, menos susceptibles de ser puestas en duda y más alejadas de la razón. ¿Qué puede interponerse entre una proyección fija y el objetivo que ésta ha elegido como su deseada meta?

3. Un pensamiento que no perdona hace muchas cosas. Persigue su objetivo frenéticamente, retorciendo y volcando todo aquello que cree que se interpone en su camino. Su propósito es distorsionar, lo cual es también el medio por el que procura alcanzar ese propósito. Se dedica con furia a arrasar la realidad, sin ningún miramiento por nada que parezca contradecir su punto de vista.

4. El perdón, en cambio, es tranquilo y sosegado, y no hace nada. No ofende ningún aspecto de la realidad ni busca tergiversarla para que adquiera apariencias que a él le gusten. Simplemente observa, espera y no juzga. El que no perdona se ve obligado a juzgar, pues tiene que justificar el no haber  perdonado. Pero aquel  que  ha  de  perdonarse  a  sí  mismo debe  aprender a  darle  la  bienvenida  a la  verdad exactamente  como ésta  es.

5. No hagas  nada,  pues, y deja  que  el  perdón te  muestre  lo que  debes  hacer a  través  de  Aquel  que  es tu  Guía,  tu Salvador  y Protector,  Quien, lleno de  esperanza, está  seguro de  que  finalmente triunfarás. Él  ya  te  ha  perdonado, pues  ésa  es  la  función  que  Dios  le  encomendó.  Ahora  tú  debes compartir  Su función y perdonar  a  aquel  que  Él  ha  salvado, cuya  inocencia  Él  ve  y a  quien honra como  el  Hijo  de  Dios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.