*T23. II. Las leyes del caos (parte II)*
12. Pero ¿qué es eso que deseas que exige su muerte? ¿Cómo puedes estar seguro de que tu ataque asesino está justificado, a menos que sepas cuál es su propósito? Aquí es donde el "último" principio del caos acude en tu "auxilio". Este principio alega que hay un substituto para el amor. Ésta es la magia que curará todo tu dolor, el elemento que falta que curaría tu locura. Ésa es la razón de que tengas que atacar. He aquí lo que hace que tu venganza esté justificada. He aquí, revelado, el regalo secreto del ego, arrancado del cuerpo de tu hermano donde se había ocultado con malicia y con odio hacia aquel a quien verdaderamente le pertenece. Él te quiere privar de ese ingrediente secreto que le daría significado a tu vida. El substituto del amor, nacido de vuestra mutua enemistad, tiene que ser la salvación. Y no tiene substitutos, pues sólo hay uno. Y así, el propósito de todas tus relaciones es apropiarte de él y convertirte en su dueño.
13. Mas nunca podrás poseerlo del todo. Y tu hermano jamás cesará de atacarte por lo que le robaste. Y la venganza de Dios contra vosotros dos tampoco cesará, pues en Su locura Él tiene también que poseer ese substituto del amor y destruiros a ambos. Tú que crees ser cuerdo y caminar por tierra firme en un mundo en el que se puede encontrar significado, considera lo siguiente: Éstas son las leyes en las que parece basarse tu "cordura". Éstos son los principios que hacen que el suelo que pisas parezca firme. Y es ahí donde tratas de encontrar significado. Ésas son las leyes que promulgaste para tu salvación. Apoyan firmemente al substituto del Cielo que prefieres. Ése es su propósito, pues para eso es para lo que fueron promulgadas. No tiene objeto preguntar qué significado tienen. Eso es obvio. Los medios de la locura no pueden sino ser dementes. ¿Estás tú igualmente seguro de que comprendes que su objetivo es la locura?
14. Nadie desea la locura, ni nadie se aferra a su propia locura si ve que eso es lo que es. Lo que protege a la locura es la creencia de que es la verdad. La función de la demencia es usurpar el lugar de la verdad. Para poder creer en la demencia hay que considerarla la verdad. Y si es la verdad, entonces su opuesto, que antes era la verdad, tiene que ser ahora la locura. Tal inversión, en la que todo está completamente al revés: en la que la demencia es cordura, las ilusiones verdad, el ataque bondad, el odio amor y el asesinato bendición, es el objetivo que persiguen las leyes del caos. Esos son los medios que hacen que las leyes de Dios parezcan estar invertidas. Ahí las leyes del pecado parecen mantener cautivo al amor y haber puesto al pecado en libertad.
15. Ésos no parecen ser los objetivos del caos, pues gracias a la gran inversión parecen ser las leyes del orden. ¿Cómo podría ser de otra manera? El caos es la ausencia total de orden, y no tiene leyes. Para que se pueda creer en él, sus aparentes leyes tienen que percibirse como reales. Su objetivo de demencia tiene que verse como cordura. Y el miedo, con labios mortecinos y ojos que no ven, obcecado y de aspecto horrible, es elevado al trono del amor, su moribundo conquistador, su substituto, el que te salva de la salvación. ¡Cuán bella hacen aparecer a la muerte las leyes del miedo! ¡Dale gracias al héroe que se sentó en el trono del amor y que salvó al Hijo de Dios para condenarlo al miedo y a la muerte!
16. Sin embargo, ¿cómo es posible que se pueda creer en semejantes leyes? Hay un extraño mecanismo que hace que ello sea posible. Es algo que nos resulta familiar, pues hemos visto en innumerables ocasiones cómo parece funcionar. En realidad no funciona en absoluto, mas en sueños, donde los protagonistas principales son sólo sombras, parece ser muy poderoso. Ninguna de las leyes del caos podría coaccionar a nadie a que creyese en ella, si no fuera por el énfasis que se pone en la forma y por el absoluto desprecio que se hace del contenido. Nadie que crea que una sola de estas leyes es verdad se da cuenta de lo que dicha ley estipula. Algunas de las formas que dichas leyes adoptan parecen tener sentido, pero eso es todo.
17. ¿Cómo es posible que algunas formas de asesinato no signifiquen muerte? ¿Puede acaso un ataque, sea cual sea la forma en que se manifieste, ser amor? ¿Qué forma de condena podría ser una bendición? ¿Quién puede incapacitar a su salvador y hallar la salvación? No dejes que la forma que adopta el ataque contra tu hermano te engañe. No puedes intentar herirlo y al mismo tiempo salvarte. ¿Quién puede estar a salvo del ataque atacándose a sí mismo? ¿Cómo iba a importar la forma en que se manifiesta esta locura? Es un juicio que se derrota a sí mismo, al condenar lo que afirma querer salvar. No te dejes engañar cuando la locura adopte una forma que a ti te parece hermosa. Lo que está empeñado en destruirte no es tu amigo.
18. Sostienes -y piensas que es verdad- que no crees en estas leyes insensatas ni que tus acciones están basadas en ellas. Pues cuando examinas de cerca lo que postulan, ves que no se puede creer en ellas. Hermano, crees en ellas. Pues de no ser así, ¿cómo podrías percibir la forma que adoptan, con semejante contenido? ¿Podría acaso ser sostenible cualquiera de las formas que adoptan? Sin embargo, crees en ellas debido a la forma que adoptan, y no adviertes el contenido. Éste nunca cambia. ¿Puedes acaso darle vida a un esqueleto pintando sus labios de color rosado, vistiéndolo de punta en blanco, acariciándolo y mimándolo? ¿Y puede acaso satisfacerte la ilusión de que estás vivo?
19. Fuera del Cielo no hay vida. La vida se encuentra allí donde Dios la creó. En cualquier otro estado que no sea el Cielo la vida no es más que una ilusión. En el mejor de los casos parece vida, en el peor, muerte. Ambos son, no obstante, juicios acerca de lo que no es la vida, idénticos en su inexactitud y falta de significado. Fuera del Cielo la vida es imposible, y lo que no se encuentra en el Cielo no se encuentra en ninguna parte. Fuera del Cielo lo único que hay es un conflicto de ilusiones, de todo punto insensato, imposible y más allá de la razón, aunque se percibe como un eterno impedimento para llegar al Cielo. Las ilusiones no son sino formas. Su contenido nunca es verdad.
20. Las leyes del caos gobiernan todas las ilusiones. Las formas que éstas adoptan entran en conflicto, haciendo que parezca posible concederle más valor a unas que a otras. Sin embargo, cada una de ellas se basa, al igual que todas las demás, en la creencia de que las leyes del caos son las leyes del orden. Cada una de ellas apoya dichas leyes completamente, y ofrece un testimonio inequívoco de que son verdad. Las formas de ataque que en apariencia son más benévolas no son menos inequívocas en su testimonio o en sus resultados. Es indudable que el miedo que engendran las ilusiones se debe a las creencias que las originan y no a su forma. Y la falta de fe en el amor, sea cual sea la forma en que se manifieste, da testimonio de que el caos es la realidad.
21. La fe en el caos es la consecuencia inevitable de la creencia en el pecado. El que sea una consecuencia es lo que hace que parezca ser una conclusión lógica, un paso válido en el pensamiento ordenado. Los pasos que conducen al caos proceden de manera ordenada desde su punto de partida. Cada uno de ellos se manifiesta en forma diferente en el proceso de invertir la verdad, y conduce aún más profundamente al terror y más allá de la verdad. No pienses que un paso es más corto que otro ni que el retorno desde uno de ellos es más fácil que desde otro. En cada uno de ellos reside el descenso desde el Cielo en su totalidad. Y allí donde tu pensamiento empieza, allí mismo tiene que terminar.
22. Hermano, no des ni un solo paso en el descenso hacia el infierno. Pues una vez que hayas dado el primero, no podrás reconocer el resto como lo que son. Y cada uno de ellos seguirá al primero. Cualquier forma de ataque te planta en la tortuosa escalera que te aleja del Cielo. Sin embargo, en cualquier instante todo esto se puede deshacer. ¿Cómo puedes saber sí has elegido las escaleras que llevan al Cielo o el camino que conduce al infierno? Muy fácilmente. ¿Cómo te sientes? ¿Estás en paz? ¿Tienes certeza con respecto a tu camino? ¿Estás seguro de que el Cielo se puede alcanzar? Si la respuesta es no, es que caminas solo. Pídele entonces a tu Amigo que se una a ti y te dé certeza con respecto al camino a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres que te resuelva cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de e-mail, estaré encantado de ayudarte: edgardomenechcoach@hotmail.com
También puedes buscarme en Facebook como Edgar Doménech Macías.